Partidas tangibles e intangibles: moneda extranjera (V)

PARTIDAS TANGIBLES E INTANGIBLES TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS PARTIDAS NO MONETARIAS La norma de valoración 11ª del Plan de 2007 distingue para la valoración posterior entre:  a) Partidas no monetarias valoradas a coste histórico Comprende el inmovilizado material e inmaterial, las inversiones inmobiliarias, los anticipos a cuenta de compras o ventas, las inversiones en empresas del grupo, … Leer más

Operaciones con moneda extranjera: casos prácticos (IV)

  OPERACIONES CON MONEDA EXTRANJERA Siguiendo con las entradas referidas a la contabilización por parte de una empresa de las operaciones con moneda extranjera, pasamos a resolver los siguientes casos prácticos: EJEMPLO PRÁCTICO Nº 4  Seguidamente realizaremos la contabilización de las operaciones que una empresa realiza en moneda extranjera en el año N: Compra mercaderías … Leer más

Amortización: métodos-Hoja EXCEL (II)

  MÉTODOS PARA CALCULAR LAS CUOTAS DE AMORTIZACIÓN DE UN INMOVILIZADO El valor de un bien debe haberse amortizado en su totalidad al final de su vida útil estimada. Pero para determinar las cuotas de amortización existen diferentes métodos de cálcu­lo en función de cómo se reparta el valor de la depreciación a lo largo … Leer más

Amortización del inmovilizado: su contabilización (I)

AMORTIZACIÓN: SU CONTABILIZACIÓN Esta es la primera de las dos entradas donde trataré el tema de la amortización contable o económica. En esta primera entrada trataré el concepto de amortización y la contabilización de dicha amortización; en la segunda explicaré los diferentes métodos de amortización admitidos por Hacienda y la completaré con una hoja de … Leer más

Remesa de efectos: caso práctico-HOJA EXCEL (IV)

Remesa de efectos Como hemos visto en las anteriores entradas del blog, las empresas pueden documentar las deudas de sus clientes en diferentes remesa de documentos o efectos comerciales, como pueden ser letras de cambio, pagarés y recibos. Las entidades financieras están dispuestas a anticipar el dinero formalizado en estos documentos con el pertinente cobro … Leer más

Impagados y Gestión de cobro: su contabilización (III)

EFECTOS EN GESTIÓN DE COBRO E IMPAGADOS LOS EFECTOS EN GESTIÓN DE COBRO Al contrario que ocurría con el descuento de efectos, en el caso de que los efectos se lleven al banco en gestión de cobro, el banco recibe los Efectos Comerciales en fechas próximas a su VENCIMIENTO (entre 3 y 7 días antes) … Leer más

Cómo contabilizar los efectos comerciales: endoso de efectos (II)

EL ENDOSO DE EFECTOS Podemos definir el endoso como la transmisión a un tercero del derecho de cobro al vencimiento estipulado de letras de cambio y pagarés. Esta persona adquiere todos los derechos que en su día disfrutaba el librador de la letra o pagaré, pudiendo actuar contra el librado, en caso de falta de … Leer más

Como contabilizar el descuento de una remesa de efectos

EL DESCUENTO BANCARIO O NEGOCIACIÓN DE EFECTOS DESCUENTO BANCARIO El descuento bancario o negociar un efecto significa cobrar este efecto antes de su vencimiento. Normalmente, la empresa descuenta o negocia los efectos en un banco, es decir, cobra anticipadamente porque un intermediario financiero (tenedor) le adelanta el dinero que le correspondería cobrar en la fecha … Leer más

Pérdidas por deterioro de valor de existencias

Deterioro de valor de existencias Las pérdidas por deterioro de valor de existencias tienen por objeto cubrir pérdidas reversibles que se ponen de mani­fiesto con motivo del inventario de existencias que realiza la empresa al cierre del ejercicio. El Plan General Contable, en la norma de valoración 13, correspondiente a las existencias, establece que éstas … Leer más

Precio medio ponderado y FIFO: hoja Excel

PRECIO MEDIO PONDERADO Y FIFO En el anterior artículo del blog hemos comentado  que las existencias se contabilizan por su precio de coste. Sin embargo, como la compra de existencias y la fabricación de productos se van desarrollando a lo largo del ejercicio, el precio de coste puede ir variando. En esta entrada te explico … Leer más