Ciclo contable: sus fases (I)

Ciclo Contable

Comienzo aquí una serie de entradas al blog relativas al proceso general que se realiza en la contabilidad de una empresa durante un año desde que apertura su contabilidad hasta que presenta el cierre y las cuentas anuales, con el fin de dar una visión general de todas la operaciones que realiza una empresa a … Leer más

Ebitda y EVA, qué son y cómo calcularlos

Ebitda

¿Qué es y como calculo el Ebitda? EBITDA es un indicador financiero que mide el beneficio de una empresa antes de deducir los intereses, los impuestos, la depreciación y la amortización.  Su nombre proviene de las siglas en inglés de Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization. El EBITDA se utiliza para evaluar la rentabilidad … Leer más

La gestión del activo fijo o inmovilizado

La gestión del activo fijo o inmovilizado es un proceso crítico para el éxito de cualquier organización. Aquí hay algunos conceptos clave para entender la gestión del activo fijo: La gestión adecuada del activo fijo es esencial para maximizar su valor y utilidad, y para garantizar que las organizaciones cumplan con las normas contables y … Leer más

Regularización contable y ajustes contables

Regularización contable

Regularización contable ¡Hola! En este post, hablaremos sobre la regularización contable y los ajustes contables. La regularización contable es un proceso que se realiza al final del ejercicio contable para ajustar las cuentas de la empresa y reflejar su situación financiera real. Los ajustes contables son los cambios que se realizan en los registros contables para … Leer más

COMO FINANCIAR TU EMPRESA:TOP 10

Financiación

Las estrategias de cómo financiar tu empresa consisten en los métodos de financiación a los que acuden las empresas y son diferentes a los que podemos preferir las personas en nuestra vida cotidiana. Cabe preguntarnos cómo obtienen la financiación las sociedades. En este post vamos a analizar el top 10 de las formas de como … Leer más

Seguros de impago de alquiler: características y condiciones

seguros por impago de alquiler

Cuando hablamos de proteger al arrendador frente al impago del alquiler por parte de la persona que reside temporalmente en la vivienda, estamos haciendo referencia a los seguros de impago de alquiler. ¿Te gustaría saber hasta dónde puede llegar la protección de este tipo de seguros? Entonces no te pierdas este artículo. ¿En qué consiste el seguro … Leer más

Seguro de caución: garantías en las licitaciones

seguro de caución

Seguro de caución El seguro de caución es una de las alternativas para apoyar las garantías en la contratación con la Administración y aseguran a la Administración contra el riesgo de que el empresario licitador incumpla alguna de las obligaciones que asume ante la Administración. En unos casos el empresario es aún un licitador y … Leer más

Compra de inmovilizado y provisión por desmantelamiento

compra de inmovilizado

Compra de inmovilizado En este post voy a exponer mediante un supuesto práctico la contabilización de una compra de inmovilizado acompañada de unos gastos por desmantelamiento y la consiguiente dotación de una provisión por desmantelamiento y retiro. EJEMPLO Una empresa adquiere con fecha 1 de enero de 2020 unas instalaciones técnicas cuyo coste asciende a … Leer más

Reserva de nivelación: cómo se contabiliza

reserva de nivelación

OBJETIVO de la Reserva de Nivelación La reserva de nivelación tiene como objetivo incrementar la capitalización de las empresas rebajando la fiscalidad de las sociedades con beneficios, que decidan destinar estos beneficios a reservas en vez de repartirlos. El artículo 105 de la LIS  contempla para las entidades de reducida dimensión, es decir, aquellas sociedades en las que … Leer más

Reserva de capitalización: cómo se contabiliza

reserva de capitalización

La contabilización de la reserva de capitalización y su cálculo no supondrá gran dificultad para las sociedades. Lo más dificultoso será decidir si es conveniente o no su aplicación y decidir si la sociedad la puede constituir, los requisitos, el momento en que se dotará, el cálculo de su importe y la cuantía a deducir de … Leer más