Gestión financiera para pymes. ¿Cómo digitalizarla?

Digitalización de la Gestión Financiera: El Papel Crucial de los Softwares ERP En la era actual, caracterizada por la rápida evolución tecnológica, la digitalización de la gestión financiera se ha convertido en un componente esencial para el éxito de cualquier empresa. Este post se centrará en cómo la digitalización puede transformar la gestión financiera de … Leer más

Domina la Gestión Financiera con Nuestros Consejos Expertos

Como profesional de la gestión financiera, quiero compartir contigo estrategias efectivas para mejorar tu situación económica. La gestión financiera es esencial para el éxito de cualquier negocio, y con las estrategias adecuadas, puedes mejorar tu rentabilidad y alcanzar tus objetivos financieros. En esta sección, exploraremos a fondo qué es la gestión financiera y cómo aplicarla en tu empresa. Aprenderás estrategias … Leer más

Ciclo contable: sus fases (I)

Ciclo Contable

Comienzo aquí una serie de entradas al blog relativas al proceso general que se realiza en la contabilidad de una empresa durante un año desde que apertura su contabilidad hasta que presenta el cierre y las cuentas anuales, con el fin de dar una visión general de todas la operaciones que realiza una empresa a … Leer más

Ebitda y EVA, qué son y cómo calcularlos

Ebitda

¿Qué es y como calculo el Ebitda? EBITDA es un indicador financiero que mide el beneficio de una empresa antes de deducir los intereses, los impuestos, la depreciación y la amortización.  Su nombre proviene de las siglas en inglés de Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization. El EBITDA se utiliza para evaluar la rentabilidad … Leer más

COMO FINANCIAR TU EMPRESA:TOP 10

Financiación

Las estrategias de cómo financiar tu empresa consisten en los métodos de financiación a los que acuden las empresas y son diferentes a los que podemos preferir las personas en nuestra vida cotidiana. Cabe preguntarnos cómo obtienen la financiación las sociedades. En este post vamos a analizar el top 10 de las formas de como … Leer más

Reserva de nivelación: cómo se contabiliza

reserva de nivelación

OBJETIVO de la Reserva de Nivelación La reserva de nivelación tiene como objetivo incrementar la capitalización de las empresas rebajando la fiscalidad de las sociedades con beneficios, que decidan destinar estos beneficios a reservas en vez de repartirlos. El artículo 105 de la LIS  contempla para las entidades de reducida dimensión, es decir, aquellas sociedades en las que … Leer más

Reserva de capitalización: cómo se contabiliza

reserva de capitalización

La contabilización de la reserva de capitalización y su cálculo no supondrá gran dificultad para las sociedades. Lo más dificultoso será decidir si es conveniente o no su aplicación y decidir si la sociedad la puede constituir, los requisitos, el momento en que se dotará, el cálculo de su importe y la cuantía a deducir de … Leer más

Contabilidad creativa y fraude fiscal

contabilidad creativa

La contabilidad creativa es una técnica que ha sido objeto de controversia en los últimos años. Aunque muchos argumentan que es una forma efectiva de maximizar los ingresos y minimizar los impuestos, otros lo ven como una práctica poco ética. Sin embargo, no se puede negar que la creatividad juega un papel importante en la … Leer más

Contasol: Cómo contabilizo una importación

como contabilizo una importacion

¿Cómo se registra una importación? Contabilidad y libros registro de IVA en el programa Contasol Una duda muy común que aparece cuando en las explicaciones de mis cursos de Contabilidad Financiera informatizada se nos plantea la cuestión de contabilizar una importación en Contasol (compra fuera de la comunidad europea), es decir una importación de bienes, … Leer más

Cómo se contabiliza un préstamo con carencia de capital

carencia de capital

PRÉSTAMO CON CARENCIA DE CAPITAL En este post voy a explicar mediante un supuesto práctico y apoyándome en hoja Excel, que podrás descargar de manera gratuita al final de este post, cómo se contabiliza un préstamo en el que exista un período de carencia de capital y su clasificación en el Balance de Situación de … Leer más