Cómo se contabiliza la provisión para reestructuraciones

provision para reestructuraciones

Provisión para reestructuraciones En el ámbito empresarial, las provisiones por reestructuración juegan un papel crucial para reflejar adecuadamente los compromisos futuros en los estados financieros. Según la NIC 37, estas provisiones se reconocen únicamente cuando existe un plan formal de reestructuración detallado y una expectativa válida entre los afectados de que se llevará a cabo. … Leer más

Pérdidas por deterioro de créditos: insolvencias de tráfico

insolvencias

Pérdidas por deterioro de créditos comerciales   Las pérdidas por deterioro de valor de créditos comerciales tienen por obje­to cubrir el riesgo de créditos incobrables que tengan su ori­gen en operaciones propias de la actividad de la empresa.  Es el caso de aquellos clientes de la empresa cuyas deudas presenten un gran riesgo de resultar … Leer más

La prorrata del Iva en los bienes de inversión (III)

Las reglas vistas hasta este momento, en relación con la deducción de las cuotas soportadas del IVA, se aplican tanto a los bienes corrientes como a los bienes de inversión. Sin embargo, las cuotas soportadas en la adquisición de bienes de inversión deben regularizarse cuando se produzcan determinadas circunstancias dentro de un periodo delimitado en … Leer más

Prorrata del Iva: ejemplos prácticos (II)

Prorrata del Iva ¿En qué consiste la regla de prorrata? Como hemos visto en la entrada anterior, la deducción de las cuotas del iva soportado de las compras y gastos se puede practicar en la medida en que los bienes y servicios se destinen a la realización de operaciones que generen el derecho a la … Leer más

Prorrata del Iva: tratamiento contable (I)

PRORRATA DEL IVA Visión general Atendiendo a algunas peticiones de las personas seguidoras de mi blog dedico esta entrada y las próximas a explicar el tratamiento contable de la prorrata del IVA. Como sabéis de las entradas anteriores dedicadas a la contabilización del Impuesto sobre el Valor Añadido, éste es un impuesto indirecto neutral para … Leer más

Cómo se contabiliza una venta de inmovilizado

La venta de elementos del inmovilizado presenta algunas características especiales que vamos a estudiar en esta entrada, centrándonos en su aspecto contable. Hay que tener en cuenta que la venta de elementos del inmo­vilizado no constituye la actividad económica de la empresa, por lo que su tratamiento, a efectos de registro contable, es muy distinto … Leer más

Excel: cuadro de amortización cuotas constantes de amortización

CUOTAS CONSTANTES DE AMORTIZACIÓN En esta entrada voy a presentaros una hoja de cálculo que realiza el cuadro de amortización por el sistema italiano (cuotas constantes de amortización). Realizaré un ejemplo de contabilización de un préstamo apoyándome en dicha hoja de cálculo realizando un supuesto contable. ENUNCIADO DEL SUPUESTO Dicha hoja la podrás descargar en … Leer más

Cálculo del coste financiero de una remesa de efectos en Excel (Revisada y ampliada)

COSTE FINANCIERO DE UNA REMESA DE EFECTOS Coste financiero de una remesa de efectos: en una de las entradas a este blog de hace unas semanas publiqué una hoja de cálculo que realizaba la liquidación de una remesa de efectos y calculaba el importe efectivo recibido por la empresa al descontar una remesa de efectos. … Leer más

Fuentes de financiación: el Factoring

Dentro de las fuentes de financiación y gestión de cobro de la empresa encontramos el Factoring. Podemos definirlo como un instrumento financiero que nace, en sus orígenes,  en respuesta  a las necesidades de los exportadores de gestionar los cobros y posteriores recobros que generan sus exportaciones. Aparecen unos comisionistas encargados de hacer efectivos los cobros … Leer más

Inmovilizado: cómo contabilizar su adquisición

Inmovilizado y su valoración   Según la norma de valoración nº 2 del PGC, todos los bienes que componen el inmovilizado material se valoran por el coste de adquisición o coste de producción (en el caso de bienes que produzca nuestra empresa). ¿Qué entendemos por coste de adquisición? Cuando compramos un inmovilizado para la empresa … Leer más