Como contabilizar el descuento de una remesa de efectos

EL DESCUENTO BANCARIO O NEGOCIACIÓN DE EFECTOS DESCUENTO BANCARIO El descuento bancario o negociar un efecto significa cobrar este efecto antes de su vencimiento. Normalmente, la empresa descuenta o negocia los efectos en un banco, es decir, cobra anticipadamente porque un intermediario financiero (tenedor) le adelanta el dinero que le correspondería cobrar en la fecha … Leer más

Pérdidas por deterioro de valor de existencias

Deterioro de valor de existencias Las pérdidas por deterioro de valor de existencias tienen por objeto cubrir pérdidas reversibles que se ponen de mani­fiesto con motivo del inventario de existencias que realiza la empresa al cierre del ejercicio. El Plan General Contable, en la norma de valoración 13, correspondiente a las existencias, establece que éstas … Leer más

Precio medio ponderado y FIFO: hoja Excel

PRECIO MEDIO PONDERADO Y FIFO En el anterior artículo del blog hemos comentado  que las existencias se contabilizan por su precio de coste. Sin embargo, como la compra de existencias y la fabricación de productos se van desarrollando a lo largo del ejercicio, el precio de coste puede ir variando. En esta entrada te explico … Leer más

Existencias: su valoración

Siguiendo con la serie de artículos relacionados con Excel y la contabilidad financiera que he ido introduciendo en mis entradas anteriores hoy vamos a abordar el tema de la valoración de existencias. Al finalizar el ciclo económico-contable de un ejercicio económico hemos de comprobar que todas las existencias registradas en nuestro sistema de información coinciden con el recuento físico de … Leer más

Renting: su contabilización-Arrendamiento operativo

Renting  Siguiendo con la contabilización de las diferentes fuentes de financiación de una empresa le toca el turno al renting o arrendamiento operativo. En entradas anteriores de mi blog expliqué cómo se contabilizaba una operación de arrendamiento financiero en la que pudísteis descargar una hoja de cálculo que realizaba el cuadro de amortización de la … Leer más

Periodificación contable: gastos e ingresos diferidos (III)

Puedes descargar la siguiente infografía explicativa de la periodificación en el siguiente enlace: Infografia Periodificacion contable GASTOS E INGRESOS DIFERIDOS Los gastos e ingresos diferidos pueden darse tanto en las partidas de explotación como en las financieras. Sería el caso contrario al que hemos visto en la entrada anterior del blog el pasado día. En … Leer más

Periodificación contable: gastos e ingresos anticipados (II)

Puedes bajar esta infografía que te ayudará a aplicar correctamente los asientos de periodificación contable en este enlace: Infografia Periodificacion contable CUADRO DE CUENTAS Y CONTABILIZACIÓN Los ajustes por periodificación activos están constituidos por: Gastos contabilizados en el ejercicio que se cierra y corresponden al siguiente. Intereses pagados por la empresa que corresponden a ejercicios … Leer más

Periodificación contable: concepto y fundamentos (I)

Abordaré en las próximas dos  entradas de  mi blog el tema de la periodificación contable como mecanismo para el cumplimiento del principio del devengo contable presente en el Plan General Contable español. Cada ejercicio económico, la empresa ha de determinar el resultado que ha obtenido, pérdidas o ganancias, en ese período. Normalmente este cálculo se … Leer más

Salario en especie: su contabilización (V)

salario en especie

EL SALARIO EN ESPECIE: SU CONTABILIZACIÓN El registro de las remuneraciones en especie tiene la particularidad de que la empresa contabiliza como gasto el importe que corresponda (alquiler de un piso, utilización de un vehículo, primas de seguros, etc) y le permite al trabajador el uso del concepto en cuestión a cambio de la realización … Leer más

Nóminas: desarrollo práctico-Hoja Excel (III)

SUPUESTO PRÁCTICO DE CONTABILIZACIÓN DE NÓMINAS Una de las labores de las personas dedicadas a la gestión de personal en las empresas, es comunicar al departamento de contabilidad el desglose de los diferentes conceptos e importes derivados de las nóminas, seguros sociales e impresos de Hacienda, a fin de que puedan contabilizarlos debidamente en las cuentas … Leer más