Cómo contabilizar una operación de leasing

leasing

Leasing: ¿cómo contabilizarlo? Como complemento a mi artículo anterior en el que se desarrolló una hoja de cálculo para realizar un cuadro de amortización de leasing, os presento esta nueva entrada donde os explico cómo contabilizar dicha operación de leasing siguiendo los datos calculados con la hoja de cálculo que te descargaste en el artículo … Leer más

Factoring: cómo se contabiliza y fuente de financiación

factoring

FACTORING: SU CONTABILIZACIÓN El factoring, como vimos en el artículo anterior del blog es una operación de financiación que supone la cesión por parte de la empresa de las facturas que tiene contra un cliente a una entidad financiera, denominada factor. En definitiva la entidad financiera compra las facturas pendientes de cobro a la empresa. Esta … Leer más

Confirming: cómo contabilizar la operación

Si lo prefieres puedes escuchar el contenido del artículo dándole al play: Escucha el PODCAST Ir a descargar Concepto Explicación del confirming: tanto el descuento de efectos como el factoring son servicios que nos ofrecen la posibilidad de adelantar los cobros de nuestros efectos, pagarés o facturas a cambio de un coste que estamos dispuesto a … Leer más

Prepara las relaciones con la AEAT para 2020

Relaciones con la AEAT a realizar en Diciembre con efectos para 2020 El objetivo de este post es alertar a los lectores del blog, que el presente mes de DICIEMBRE resulta en muchas ocasiones muy importante a la hora de determinar nuestras relaciones con la Agencia Tributaria a partir del ejercicio siguiente: en este caso 2020. En este periodo de tiempo que … Leer más

Apalancamiento financiero: análisis económico

EFECTO POSITIVO DEL APALANCAMIENTO El apalancamiento puede tener un efecto positivo (multiplicador) sobre la rentabilidad financiera de la empresa, ya que, si se comprueba numéricamente, vemos que esta aumenta cuando el endeudamiento de la empresa crece. Resulta paradójico que un incremento de los recursos ajenos (endeudamiento) pueda aumentar la rentabilidad financiera de la empresa, pero … Leer más

Rentabilidad empresarial: análisis general

RENTABILIDAD EMPRESARIAL El análisis de la rentabilidad de la empresa consiste en un estudio en términos relativos de los resultados de la empresa, que relaciona los beneficios con las inversiones o los recursos propios de la empresa y así se deduce si la actividad de la empresa es eficiente. De esta forma, la rentabilidad pone … Leer más

Análisis económico de una empresa

análisis economico

Análisis económico El análisis económico estudia los resultados de la empresa a partir de la cuenta de pérdidas y ganancias para obtener una visión conjunta de la rentabilidad, la productividad, el crecimiento de la empresa y las expectativas de futuro. En primer lugar, estudiaremos la principal fuente de información para el análisis económico: la cuenta … Leer más

Análisis patrimonial y financiero: casos prácticos

Análisis patrimonial y financiero A continuación presentamos ejercicios resueltos que ilustran el análisis patrimonial y financiero de una empresa, para una mejor comprensión de los conceptos expuestos en los post anteriores de este blog.  CASO PRÁCTICO Nº  1: Una empresa presenta los siguientes elementos patrimoniales en su balance al final de un determinado año: ACTIVO … Leer más

Cómo calcular el Período Medio de Maduración: hoja Excel

Calcular el período medio de maduración de una empresa: En primer lugar calculamos los distintos períodos medios explicados en la entrada anterior de este blog. Tomamos como base para los cálculos el año comercial de 360 días. En la segunda parte de este post calcularemos en base a los datos de una supuesta empresa su … Leer más

Fases del período medio de maduración

Podemos distinguir las siguientes fases del período medio de maduración: Periodo medio de almacenamiento de las materias primas. (Pa)  Su cuantificación se define como el tiempo, expresado en días, que por término medio permanecen las materias primas almacenadas, es decir, el tiempo que tarda en utilizarse las materias primas.  Es decir el período de almacenamiento … Leer más