Contabilidad excel: la función VF

VF DEFINICIÓN Contabilidad excel. Esta función nos devuelve el valor final de una renta financiera pospagable o prepagable (según parámetro introducido), inmediata, constante y temporal a un tipo de interés constante. Recuerda que una renta la constituyen una sucesión de capitales que han de hacerse efectivos en determinados vencimientos. Un ejemplo serían aquellos que formarían … Leer más

Confirming: fuente de financiación y su contabilización

 ESCUCHA EL PODCAST Confirming es un servicio de pago a proveedores que puede ser ofertado por un banco o entidad financiera a la empresa. Muchas empresas pactan de manera contractual el alargamiento de los plazos de pago con respecto a la fecha de factura y se trata, pues, de una herramienta de pago que le permite al … Leer más

CONTABILIDAD EXCEL: la función PAGO.INT.ENTRE

Contabilidad excel PAGO.INT.ENTRE DEFINICIÓN Esta función nos devuelve las cuotas de interés pagadas de un préstamo amortizable mediante el sistema francés a un tipo de interés fijo o constante, entre dos períodos (per_inicial y per_final). SINTAXIS =PAGO.INT.ENTRE(tasa;nper;va;per_inicial;per_final;tipo) En esta función nos encontramos con cinco argumentos, todos ellos obligatorios. OBLIGATORIOS: tasa Es el tipo de interés … Leer más

Gastos deducibles para el autónomo

La principal característica de los gastos deducibles es que tienen que estar vinculados a la actividad económica del autónomo y han de estar justificados y registrados en sus libros de contabilidad. Estos son los principales requisitos para poder deducir los gastos de la actividad que estés ejerciendo como autónomo. Deben estar vinculados a la actividad económica que … Leer más

CONTABILIDAD EXCEL: la función PAGO.PRINC.ENTRE

Contabilidad excel PAGO.PRINC.ENTRE DEFINICIÓN Esta función nos devuelve la cantidad acumulada de capital amortizado de un préstamo amortizable mediante el sistema francés a un tipo de interés fijo o constante, entre dos períodos (per_inicial y per_final). SINTAXIS  =PAGO.PRINC.ENTRE(tasa;nper;va;per_inicial;per_final;tipo) En esta función nos encontramos con cinco argumentos, todos ellos obligatorios. OBLIGATORIOS: tasa Es el tipo de … Leer más

Tripartita: cómo contabilizar las bonificaciones de los cursos

Tripartita: http://www.fundaciontripartita.org/Pages/default.aspx Desde mi punto de vista, estas bonificaciones de los cursos realizados a través de la fundación tripartita para el empleo deberían registrarse en los términos que vamos a detallar seguidamente, es decir, tratando la bonificación de las cotizaciones a la Seguridad Social como tal, es decir como una bonificación o subvención en cuentas del subgrupo (74-), … Leer más

Cambios en la fiscalidad del año 2015: la reforma fiscal y tributaria que viene

Estamos a un paso de que se apruebe la reforma fiscal que entrará en vigor el año 2015. Estamos a punto de entrar en el último trimestre del año fiscal en el que tendremos que actuar conociendo las principales novedades que nos van a venir el próximo año y actuar en consecuencia. Los principales cambios … Leer más

GASTO/PAGO versus INGRESO/COBRO

En mi dilatada actividad profesional dedicada a la enseñanza de la contabilidad no hay cuestión más importante que la que indica el título de esta entrada. Una perfecta comprensión de la diferencia entre gasto/pago e ingreso/cobro nos proporcionará una sólida base para la comprensión de la partida doble y por consiguiente la realización de los … Leer más

Cuenta de Pérdidas y Ganancias: el resultado empresarial

PÉRDIDAS Y GANANCIAS La cuenta de Pérdidas y Ganancias informa del resultado económico derivado de la actividad de una empresa durante un determinado período de tiempo y de las causas que lo han ocasionado, lo cual permite analizar la gestión empresarial y realizar las correcciones oportunas si hubiera lugar. El resultado que muestra la Cuenta … Leer más

PATRIMONIO EMPRESARIAL: el Balance de Situación

Definición El Balance de Situación es el documento contable que muestra la composición y el valor del patrimonio de una empresa en un momento determinado. Constituye una de las Cuentas Anuales que toda empresa debe presentar de forma obligada en el Registro Mercantil de su provincia. Para que sea fácil de comprender se presenta con el siguiente modelo: … Leer más