Diferencias temporarias deducibles: caso práctico

  DIFERENCIAS TEMPORARIAS: CASO PRÁCTICO Una empresa con fecha 1 de noviembre del año N registra una pérdida por deterioro de créditos comerciales de importe 5.000 euros. A efectos fiscales y de acuerdo con el artículo 12.2 del texto refundido de la Ley del Impuesto serán deducibles las pérdidas por deterioro de los créditos derivadas de las … Leer más

Diferencias temporarias imponibles: caso práctico

  DIFERENCIAS TEMPORARIAS IMPONIBLES: EJEMPLO PRÁCTICO Una empresa,  que reúne las condiciones para ser considerada como pyme, compra a inicios del año N un equipo informático con todo su equipamiento por importe de 2.000 euros, que contablemente se amortizará en 4 años (según tablas oficiales). A efectos fiscales, y debido a la normativa vigente para … Leer más

Diferencias temporarias: su contabilización

  DIFERENCIAS TEMPORARIAS: su contabilización Diferencias temporarias imponibles, que aparecen en el ejercicio. Las diferencias temporarias imponibles se producen normalmente cuando se realiza contablemente menos gasto del que se permite fiscalmente, produciéndose un difere¡imiento del impuesto. Ejemplo: inmovilizado financiado con operación de arrendamiento financiero (leasing) que permite legalmente una amortización acelerada del bien financiado. En … Leer más

Impuesto de beneficios: su contabilización

IMPUESTO DE BENEFICIOS: SU CONTABILIZACIÓN En las próximas entradas del blog trataré de explicar la problemática de la contabilización del impuesto de beneficios (sociedades) tratando la problemática de las diferencias surgidas por discrepancias entre el resultado contable y el fiscal tanto de carácter permanente como temporarias. El objetivo de las próximas entradas del blog podemos resumirlo … Leer más

Importaciones: documentos contables

DOCUMENTOS CONTABLES DE LAS IMPORTACIONES ¿Qué documentos tendremos que registrar en nuestra contabilidad cuando nuestra empresa realice una importación? Según el artículo 64.1 del reglamento de IVA la empresa tendrá que registrar el documento de aduanas correspondiente por lo general será el DUA. Como Base Imponible se indicará el Valor en Aduana de la mercancía, … Leer más

Endoso del pagaré: operativa y tipos

ENDOSO DEL PAGARÉ El endoso del pagaré: el pagaré  se puede transmitir por endoso o por cesión ordinaria: Si queremos transmitir un pagaré, lo habitual es utilizar la fórmula del endoso, aunque sí está emitido con la cláusula “no a la orden”, el pagaré no se podrá endosar, con lo que si queremos dárselo a un tercero, … Leer más

Pagaré (II): tipos de emisión

el pagaré

EL PAGARÉ CARACTERÍSTICAS DE LA EMISIÓN DE UN PAGARÉ En cuanto a las personas que pueden emitir un pagaré estaremos a los condicionantes ya comentados en el caso del cheque si bien se deberán las siguientes reglas:  Denominación expresa de la palabra «pagaré» Hemos de tener en cuenta que es habitual por parte de muchas … Leer más

Técnica contable: la partida doble-Ebook

TÉCNICA CONTABLE: LA PARTIDA DOBLE FICHA TÉCNICA Explicación de los fundamentos de la partida doble. Teorías del cargo y el abono. Contabilización de asientos simples. Conceptos fundamentales de contabilidad: asiento, cuenta, balance, adeudar, abonar. CÓDIGO: CF003 CATEGORÍA: Contabilidad financiera Nº de páginas: 45 NIVEL: Básico AUTOR: Luis Manuel Sánchez Maestre-Economista OBJETIVOS Comprender y aplicar el principio … Leer más

Medios de cobro y pago: el Pagaré (I)

EL PAGARÉ INTRODUCCIÓN Al igual que el cheque el pagaré es uno de los medios de cobro y pago más utilizados por la empresa ya que permite determinar el momento en el que podrá ser hecho efectivo, cobrado, por su legítimo tenedor. Sus características son muy similares a las del cheque por lo que nos … Leer más