Período medio de maduración: definición

período medio de maduración

Definición Las necesidades de capital circulante (fondo de maniobra) dependen del ciclo de explotación de la empresa que será diferente para cada tipo de empresa. El tiempo de ese ciclo conlleva una inversión que hay que financiar por lo que implica un coste. El PERIODO MEDIO DE MADURACIÓN mide el tiempo medio que tardamos en … Leer más

Ratios financieros: caso práctico

Introducción: Ratios Financieros – Guía Estratégica para Empresas Los ratios financieros son herramientas de diagnóstico empresarial que permiten a directivos y analistas evaluar la salud económica de una organización con precisión milimétrica. Más allá de simples cálculos matemáticos, estos indicadores revelan insights estratégicos sobre liquidez, rentabilidad, eficiencia operativa y potencial de crecimiento. En un entorno … Leer más

Analiza los estados contables de tu empresa: análisis financiero (I)

analisis financiero

ANÁLISIS FINANCIERO: RATIOS FINANCIEROS El análisis financiero de los estados contables de la empresa (especialmente el balance) tiene como finalidad estudiar la solvencia y la liquidez de sus inversiones, es decir, la capacidad de la empresa para atender sus obligaciones a corto y a largo plazo. Se trata de comprobar si existe estabilidad financiera en … Leer más

Equilibrios patrimoniales: análisis

EQUILIBRIOS PATRIMONIALES Las diferentes situaciones en las que se puede encontrar el patrimonio de una empresa son: estabilidad financiera máxima, normal, desequilibrio financiero a corto plazo “suspensión de pagos”, hoy llamada “concurso de acreedores”, y a largo plazo “quiebra”. a. Situación financiera de MÁXIMA estabilidad En este caso, la empresa no utiliza la financiación ajena, … Leer más

Fondo de Maniobra: concepto e interpretación

El fondo de maniobra El fondo de maniobra es un concepto esencial para evaluar la estabilidad financiera de cualquier empresa. Representa la diferencia entre el activo corriente y el pasivo corriente, y su análisis permite determinar la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus recursos líquidos y realizables. Este … Leer más

Analiza los estados contables de tu empresa: análisis patrimonial (I)

analisis patrimonial

Interpretación de las Cuentas Anuales Hasta este momento en anteriores entradas del blog hemos estudiado los elementos que componen el patrimonio de la empresa y hemos aprendido el lenguaje de la contabilidad, que nos sirve para ordenar el patrimonio y gestionar la empresa. Ahora comenzaremos a analizar otra vertiente de la realidad económica de la … Leer más

Analiza los estados contables de tu empresa: normas de valoración

NORMAS DE VALORACIÓN DE LOS ELEMENTOS PATRIMONIALES La valoración es el proceso por el que se asigna un valor monetario a cada uno de los elementos de las Cuentas Anuales. Este, según el tipo de bien puede ser un proceso difícil y el PGC admite diversos criterios, como: Coste Histórico, Valor Razonable, Valor Neto Realizable, … Leer más

Analiza los estados contables de tu empresa: principios contables

principios contables

Completando las bases teóricas necesarias para realizar un adecuado análisis de nuestros Estados Contables, repasaremos en esta entrada del blog los principios contables que rigen el actual plan general contable español y que son de obligado cumplimiento en el Plan General Contable. PRINCIPIOS CONTABLES El Nuevo Plan General define seis principios contables obligatorios frente a … Leer más

Analiza los estados contables de tu empresa: la cuenta de pérdidas y ganancias

LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS La “cuenta de pérdidas y ganancias” es un documento contable que informa del resultado obtenido durante un periodo de tiempo, así como las causas que lo han originado. El resultado que muestra la cuenta de pérdidas y ganancias coincide con la diferencia de valor del patrimonio neto que se … Leer más

Analiza los estados contables de tu empresa: el balance

La primera cuenta anual que analizaremos en posteriores entradas para analizar la situación patrimonial de nuestra empresa será el Balance de Situación. Vamos a ver su estructura y ordenación a efectos de un posterior análisis. EL BALANCE DE SITUACIÓN Es una de las partes que constituyen las cuentas anuales. Comprende los bienes y derechos que … Leer más