Provisión para responsabilidades: su contabilización

PROVISIÓN PARA RESPONSABILIDADES La provisión para responsabilidades representa pasivos no financieros surgidos por obligaciones de cuantía indeterminada no incluidas en otras provisiones: Procedentes de litigios en curso. Indemnizaciones u obligaciones derivados de avales y otras garantías similares a cargo de la empresa. EJEMPLO PRÁCTICO 1  Una empresa había constituido un aval a favor de otra … Leer más

Provisión de fondos: su contabilización

¿Cómo contabilizar la provisión de fondos de un profesional? 1-Planteamiento del problema Las prestaciones de servicios  realizadas por abogados y asesores tienen como característica fundamental la solicitud de un anticipo o provisión de fondos, a cuenta de los costes y demás gastos en los que deberá incurrir aquél para la prestación del servicio. Aparte de … Leer más

Provisiones para riesgos y gastos: provisión para impuestos

Podemos definir las provisiones para riesgos y gastos como: Aquellas provisiones que tienen por objeto cubrir gastos originados en el mismo ejercicio o en otro anterior, pérdidas o deudas que estén claramente especificadas en cuanto a su naturaleza, pero que, en la fecha de cierre del ejercicio, sean probables o ciertas pero indeterminadas en cuanto … Leer más

Desmantelamiento y retiro: cómo se contabiliza la provisión

La provisión por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del inmovilizado es un aspecto esencial de la contabilidad empresarial que requiere atención tanto técnica como normativa. Este tipo de provisión, regulado en el Plan General de Contabilidad, tiene como objetivo registrar y prever los costes asociados a la retirada de activos al final de su vida útil, … Leer más

Partidas tangibles e intangibles: moneda extranjera (V)

PARTIDAS TANGIBLES E INTANGIBLES TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS PARTIDAS NO MONETARIAS La norma de valoración 11ª del Plan de 2007 distingue para la valoración posterior entre:  a) Partidas no monetarias valoradas a coste histórico Comprende el inmovilizado material e inmaterial, las inversiones inmobiliarias, los anticipos a cuenta de compras o ventas, las inversiones en empresas del grupo, … Leer más

Operaciones con moneda extranjera: casos prácticos (IV)

  OPERACIONES CON MONEDA EXTRANJERA Siguiendo con las entradas referidas a la contabilización por parte de una empresa de las operaciones con moneda extranjera, pasamos a resolver los siguientes casos prácticos: EJEMPLO PRÁCTICO Nº 4  Seguidamente realizaremos la contabilización de las operaciones que una empresa realiza en moneda extranjera en el año N: Compra mercaderías … Leer más

Transparencia: curso gratuito online

La Ley de Transparencia El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) ofrece a los ciudadanos un curso en internet, abierto y gratuito, sobre «Transparencia y gobierno abierto», que comenzará el lunes 24 de noviembre y terminará el 21 de diciembre. En un comunicado, Hacienda recuerda que el 10 de diciembre entrará en vigor para la Administración General del … Leer más

Crear una empresa en 7 pasos: aplicación

CREAR UNA EMPRESA El proceso de constitución y puesta en marcha de una empresa es una tarea difícil, no porque tenga excesiva complejidad sino por el trabajo laborioso que conlleva su tramitación para su constitución. En la siguiente aplicación que os presento los 7 pasos pasos imprescindibles a seguir, uno a uno, desde la decisión … Leer más

Moneda extranjera: casos prácticos (II)

Supuestos prácticos de moneda extranjera EJEMPLO PRÁCTICO Nº 2 En esta entrada del blog voy a seguir practicando con operaciones en moneda extranjera que comencé en mi anterior entrada. En todos los supuestos prácticos se pide realizar los cálculos oportunos y realizar los asientos contables correspondientes. Una empresa que se dedica a la fabricación de … Leer más

Sistema Clave (Cl@ve): puesta en funcionamiento

Sistema Cl@ve: puesta en funcionamiento Ayer lunes 17 de noviembre comenzó a funcionar el Sistema Cl@ve ¿Qué es Cl@ve (clave)? Cl@ve (clave) es un sistema de identificación, autenticación y firma electrónica común para toda la Administración General del Estado que permitirá al ciudadano acceder a todos los servicios electrónicos de las Administraciones Públicas a través de unaplataforma … Leer más