CONFIRMING
El confirming es un servicio de pago a proveedores que puede ser ofertado por un banco o entidad financiera a la empresa. Muchas empresas pactan de manera contractual el alargamiento de los plazos de pago con respecto a la fecha de factura y el confirming es una herramienta de pago que le permite al proveedor disponer del cobro de la factura de manera anticipada a la fecha de vencimiento del pago pactado con la empresa a cambio del pago de unos intereses y comisiones.
Todas las entidades financieras están ofreciendo el servicio de confirming dentro de su catálogo de productos, bien sea con esta terminología o con otra, pudiendo denominarse dentro de la más amplia categoría de Gestión de Pago a Proveedores: la empresa cede el proceso administrativo de pagos a sus proveedores a una Entidad Bancaria.
A continuación os explico cómo deberíamos contabilizar el cobro a un cliente que va a realizar su pago mediante una operación de confirming con una entidad financiera.
En una próxima entrada os ilustraré un ejemplo con cantidades reales para una mejor comprensión.
- Cuando contabilicemos la factura de venta a nuestro cliente:
Nº | FECHA | CUENTA | CONCEPTO | IMPORTES | ||
| CÓDIGO | TÍTULO | DEBE | HABER | |||
1 | xxx | 430 | Clientes | N/Fra. Nº | xxxx | |
1 | xxx | 701 | Ventas de productos terminados | N/Fra. Nº | xxxx | |
1 | xxx | 477 | H.P. Iva repercutido 21 % | N/Fra. Nº | xxxx | |
- Cuando se produzca la confirmación, por parte de la empresa proveedora de servicios de confirming (en nuestro caso podría ser por ejemplo el BBVA, de las facturas y de la fecha de vencimiento de las mismas).
Nuestros clientes han confirmado las facturas y su vencimiento, notificándolo a la empresa prestadora del servicio de confirming (banco o entidad financiera: ejemplo, BBVA).
Nº | FECHA | CUENTA | CONCEPTO | IMPORTES | ||
| CÓDIGO | TÍTULO | DEBE | HABER | |||
1 | xxx | 439 | Clientes, comunicación de confirming recibida | Aprobación confirming | xxxx | |
1 | xxx | 430 | Clientes | Aprobación confirming | xxxx | |
- Si efectuamos el descuento de la deuda con la sociedad de confirming, evidentemente esto acarreará unos gastos que podrán descontarse del importe adelantado, de la forma:
Nº | FECHA | CUENTA | CONCEPTO | IMPORTES | ||
| CÓDIGO | TÍTULO | DEBE | HABER | |||
3 | xxx | 572 | Bancos (BBVA) | Cantidad abonada en nuestro banco | xxxx | |
3 | xxx | 6693 | Confirming, gastos por anticipos | Gastos del confirming | xxxx | |
3 | xxx | 472 | H.P. Iva soportado | Iva de los gastos | xxxx | |
3 | xxx | 439 | Clientes, comunicación de confirming recibida | Damos e baja la deuda de nuestro cliente | xxxx | |
- Si no efectuamos el descuento de la deuda hasta la fecha en que se estableció el vencimiento:
Nº | FECHA | CUENTA | CONCEPTO | IMPORTES | ||
| CÓDIGO | TÍTULO | DEBE | HABER | |||
x | xxx | 572 | Bancos (BBVA) | Cobro clientes de confirmig | xxxx | |
x | xxx | 430 | Clientes Clientes, comunicación de confirming recibida | Cobro clientes de confirmig | xxxx | |
No te vayas! Aún hay más:
Contenidos


1 comentario en «Contabilización del cobro a un cliente mediante una operación de confirming»