Nóminas: contabilización de baja por IT (IV)

Baja por IT

Vamos a considerar la contabilización de las nóminas del mes de junio del año N, en la que el trabajador ha causado baja por IT enfermedad común durante unos días del mes y cuyos datos obtenidos de su nómina y del boletín de cotización TC1 son los siguientes:

DATOS DE LAS  NÓMINAS (Figura 1)

Devengos:

  • Salario base: 160,00 euros.
  • Prestación incapacidad a cargo del empresario: 360,00 euros.
  • Prestación incapacidad temporal a cargo de la Seguridad Social (pago delegado): 375,00 euros.

Total devengado: 895,00 euros.

Deducciones:

  • Contingencias comunes: 70,50 euros.
  • Desempleo: 23,25 euros.
  • Formación profesional: 1,50 euros.

Total aportaciones a la Seguridad Social: 95,25 euros.

  • IRPF 8 %: 71,60 euros.

Total a deducir: 165,20 euros.

Líquido a percibir: 895,00 – 166,85 = 728,15 euros

 nomina enfermedad

Seguros sociales

Si suponemos una base de cotización de 1.500 euros por todas las contingencias, la empresa deberá ingresar la siguiente liquidación en la Seguridad Social:

  • Contingencias comunes: 1.500,00 x 28,30% = 424,50 euros.
  • Contingencias profesionales (IT e IMS): 1.500,00 x 1% = 15,00 euros.
  • Deducciones IT: –375,00 euros.
  • Desempleo, FOGASA, Formación profesional: 1.500,00 x 7,95% = 119,25 euros.

Total a ingresar: 183,75 euros.

Figura 2: TC1

tc1 enfermedad

CONTABILIZACIÓN

FECHA

CUENTA

CONCEPTO

IMPORTES

CÓDIGO

TÍTULO

DEBE

HABER

x

30-6-N

640

Sueldos y salarios Sueldo bruto días trabajados (1)

160,00

 

x

30-6-N

649

Otros gastos sociales Subsidio a cargo del empresario (2)

360,00

 

x

30-6-N

642

Seguridad social a cargo de la empresa Cuota patronal seguridad social (3)

463,50

 

x

30-6-N

471

Organismos de la Seguridad Social deudores Pago delegado recuperable por la empresa (4)

375,00

 
x 30-6-N 476 Organismos de la Seguridad Social acreedores Cuota obrera + Cuota patronal (5)  

558,75

x 30-6-N 4751 H.P. acreedora por retenciones practicadas Retención RPF (6)  

71,60

x 30-6-N 465 Remuneraciones pendientes de pago Cantidad que se debe al trabajador (7)  

728,15

(1) Salario del mes.

(2) Prestación IT a cargo de la empresa.

(3) Cotizaciones de la empresa: 1.500 euros x (23,60% + 1% + 6,30%) = 463,50 euros.

(4) Prestación IT a cargo de la Seguridad Social.

 (5) Cotizaciones de empresa y trabajador: 463.50 + 95,25 = 558,75 euros.

(6) Retenciones IRPF efectuadas al trabajador.

(7) Líquido a percibir por el trabajador.

Asientos posteriores:

Los asientos posteriores referidos a los distintos pagos derivados de las nóminas serían los siguientes:

Al pago de la nómina al trabajador, el día 5 de julio del año N:

FECHA

CUENTA

CONCEPTO

IMPORTES

CÓDIGO

TÍTULO

DEBE

HABER

x

5-7-N

465

Remuneraciones pendientes de pago Pago nómina junio

728,15

 

x

5-7-N

572

Bancos c/c Pago nómina junio  

728,15

Al pago de los Seguros Sociales de junio, el día 31 de julio del año N:

FECHA

CUENTA

CONCEPTO

IMPORTES

CÓDIGO

TÍTULO

DEBE

HABER

x

31-7-N

476

Organismos de la Seguridad Social acreedores Pago seguros sociales junio

558,75

 

x

31-7-N

471

Organismos de la Seguridad Social deudores Pago seguros sociales junio  

375

x

31-7-N

572

Bancos c/c Pago seguros sociales junio  

183,75

Al ingreso de las retenciones mediante el modelo 111, del segundo trimestre del año N (20 de julio):

FECHA

CUENTA

CONCEPTO

IMPORTES

CÓDIGO

TÍTULO

DEBE

HABER

x

20-7-N

4751

H.P. acreedora por retenciones practicadas Pago modelo 111 2T

71,60

 

x

20-7-N

572

Bancos c/c Pago modelo 111 2T  

71,60

Espero que os haya gustado. Si consideras útil esta entrada puedes divulgarla entre tus amigos y redes sociales pulsando en el correspondiente botón de la red social en cuestión que aparece en la barra flotante de cada entrada.

Si quieres recibir un aviso de las publicaciones de las próximas entradas puedes suscribirte gratuitamente al blog en el apartado que a tal efecto está situado al final de este post.

Saludos cordiales

Luis Manuel Sánchez

Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 9 Promedio: 5)
(Visited 29.617 times, 1 visits today)
SUSCRIBETE AL BLOG
Recibirás todas las actualizaciones que se publiquen

    10 comentarios en «Nóminas: contabilización de baja por IT (IV)»

      • Buenas tardes.
        Gracias por interresarte por mi blog.
        Si en cuanto a la mecánica general y el tratamiento del pago delegado. Puede ser que hayan cambiado algunos porcentajes a aplicar en los cálculos pero esto no va a influir en la mecánica de cuentas utilizada.
        Saludos
        Luis Manuel Sánchez

        Responder

    Deja un comentario